Edna Barba y Lara: abogada en el sector financiero

Para cerrar este mes, queremos destacar el perfil de la prestigiada maestra Edna Barba y Lara, una abogada que ha abierto brecha en el mundo jurídico y, particularmente, en el ámbito financiero –que, como la mayoría de los sectores, ha estado históricamente dominado por hombres–, para que las mujeres puedan ocupar los importantes cargos directivos y de toma de decisiones que hoy ocupan en esas ramas.

Actualmente la maestra Barba y Lara es titular de la Dirección Jurídica de Afore XXI Banorte, donde ha impulsado –dice Jaime Núñez, en El Heraldo– “estrategias orientadas a garantizar un entorno laboral más inclusivo y equitativo, al fortalecer la transparencia, cumplimiento regulatorio e innovación en el sector de pensiones.”

Embajadora de la Salvaguarda de la Niñez en México, Amiga y Consultora Pro Bono en Word Vision México y Espónsor de una comunidad de niños en el país, la maestra Edna Barba y Lara ha sido reconocida por la publicación Foro Jurídico, así como por múltiples personalidades del gremio del derecho mexicano, como una de las abogadas más influyentes del país.

Edna Barba es licenciada y maestra en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –donde además imparte clases–, cuenta con una Certificación Oficial de Ética y Cumplimiento Corporativo Internacional por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, un diplomado en Planeación Estratégica Institucional por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y otro en Derecho Parlamentario por el Congreso de los Diputados de España.

En una reciente entrevista publicada por Foro Jurídico, Edna Barba y Lara recomienda a otras abogadas permanecer actualizadas, abiertas a desaprender, a incorporar nuevas tecnologías en el desarrollo del ejercicio profesional, y que para lograr la igualdad sustancial presten atención a todos los cambios que se están viviendo este año en el ámbito jurídico, y se asuma el compromiso y responsabilidad de buscar incidencia en las discusiones que se están llevando a cabo al respecto.

Newsletter

Recibe contenidos e información adicional en tu bandeja de entrada.

Olimpia Coral: contra la violencia digital hacia las mujeres

Olimpia Coral denuncia el tecnocolonialismo digital y su impacto en la violencia de género: la agenda tecnológica sigue ignorando a América Latina.