Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
abogado pro bono
Experiencias
Por qué es necesario el trabajo pro bono
abogacía
A partir de 2021, la Fundación Barra Mexicana instituyó el Premio José Luis Nassar —en reconocimiento al trabajo pro bono que este destacado penalista...
PODRÍA INTERESARTE...
Camino de la transformación de la función legal de las empresas: Adaptándose a los desafíos del s. XXI
Lillyana Cavelier Rueda
Autonomía y naturaleza del Tribunal Federal de Justicia Administrativa: un análisis constitucional
Máximo Quijano Janet y Santiago Rojas Muro de Nadal
Igualdad de género en las empresas
Mariana Mier
La necesidad de la teorización del Derecho corporativo en México
José Alejandro Zeind Chávez y Marco Antonio Zeind Chávez
Catálogos ausentes, penas imposibles: un aspecto pendiente sobre la responsabilidad penal corporativa en México
Sergio A. Villa
El impacto del arte como reductor de la criminalidad
Rubén Darío Merchant Ubaldo
La farmafia. El imperio del dolor, un relato de necroderecho
Aida del Carmen San Vicente Parada
Derecho deportivo
Diana Jimena Saenz Yañez
Protección del ambiente: bioética y derecho
Sergio García Ramírez
Frente a lo inminente
Michelle Nava Ruíz