Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
Código Civil para el Distrito Federal
Para leer
Proyecto de Código Civil para la Ciudad de México
abogacía
Jorge Alfredo Domínguez Martínez (coord.)Porrúa2020 El origen del Código Civil para el Distrito Federal se remonta a los años veinte del siglo pasado, mientras que...
PODRÍA INTERESARTE...
Compliance en la era del nearshoring: Adaptación y responsabilidad en el contexto mexicano
Santiago de Hoyos Guzmán
La nueva regulación de la publicidad: confundir la gimnasia con la magnesia
Xavier Ginebra Serrabou
La enseñanza del derecho para formar facilitadores de la justicia
Benjamín Sánchez Magaña
Reforma a la Ley de Amnistía: ¿una propuesta que perdona la criminalidad?
Eduardo Salazar Franco y Diego Saucedo Portillo
Inviolabilidad del domicilio y de las comunicaciones privadas
Miguel Carbonell
Inteligencia artificial y derecho
Guillermo Zuar Pérez Flores y David Alonso Canales
La nueva era de la jurisprudencia
Ricardo J. Sepúlveda Iguíniz
La delincuencia organizada como sujeto activo del lavado de dinero
Franklin Martín Ruíz Gordillo y Salvador Martínez Hernández
Desaparición y fotografía: la escritura de lo ausente
David F. Uriegas
Principio de proporcionalidad de las penas y la dificultad de su interpretación
María Zambrano y Mario Armando Sandoval