Tema: Constitucional y Amparo

Pascual A. Orozco: reflexiones en torno a las propiedades privada, pública y social

Orozco propone una reforma radical en la propiedad social en México, argumentando que su actual regulación perpetúa la pobreza y limita el desarrollo económico de los ejidatarios y comuneros.

Contexto de las amnistías en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el Derecho Penal Internacional

Javier Dondé explora la regulación internacional de las amnistías y su compatibilidad con los derechos humanos en contextos judiciales.

Frente a lo inminente

"Hoy, en un ambiente de hartazgo social, ese hombre está convenciendo a todos de que el Poder Judicial es la manzana podrida de la canasta y que hay que sacrificarla a como dé lugar."

La reforma judicial y sus implicaciones en el sistema jurídico mexicano

El pasado 2 de junio se llevaron a cabo las elecciones presidenciales para el siguiente sexenio, en las cuales los resultados fueron favorables para...

¿Qué dicen hoy los tribunales? | Agosto, 2024

La Suprema Corte de Justicia de la Nación analizó la normatividad de películas exhibidas en salas de cine, emitió un criterio sobre la expectativa...

El debido proceso y su nexo con el ejercicio de la abogacía

Guillermo Zuar Pérez Flores y David Alonso Canales reflexionan, desde la teoría de los derechos humanos, el principio del debido proceso y su nexo...

Hacer memoria para hacer justicia: mujeres y hombres de justicia, paz y derecho recibieron la Presea Poder Judicial 2024

El Poder Judicial del Estado de México entregó la Presea Poder Judicial 2024 en honor a los padres de la institución y mujeres pioneras...

Juana Fuentes Velázquez: dirección nacional de la JUFED

Juana Fuentes, directora de la JUFED, aborda la importancia de la carrera judicial, desmintiendo mitos y destacando los retos del Poder Judicial.

Paula Borges Santos: la Revolución de los Claveles

A 50 años del golpe militar que derrocó al régimen autoritario en Portugal, dialogamos con Paula Borges Santos, investigadora en la Universidad de Lisboa,...

Nayeli Roldán: la austeridad mata

A la luz de la publicación de La austeridad mata (Planeta, 2024), platicamos con Nayeli Roldán sobre las implicaciones que tuvo la política de...

PODRÍA INTERESARTE...