Tema: derechos humanos

El caso de Beatriz y la injusticia estructural en El Salvador

Beatriz, una mujer salvadoreña de 20 años, teniendo un embarazo de alto riesgo, le fue negado un aborto necesario para evitar graves daños a su salud y a su calidad de vida.

¿Estado paternalista?: la prohibición constitucional de vapeadores y cigarrillos electrónicos

¿Es legítimo que el Estado limite el libre desarrollo de la personalidad en favor de la salud pública? La reforma sobre vapeadores reaviva la discusión.

Antígona resucitada: los movimientos de mujeres en América Latina y la lucha por la justicia

Movimientos de mujeres en América Latina convirtieron la maternidad en resistencia política, logrando avances en la verdad y la memoria histórica.

Justicia y medio ambiente en el norte de México: un caso de análisis sobre herramientas legales para la lucha ambiental

La justicia ambiental en México enfrenta desafíos estructurales: el caso de un puente elevado en Durango ilustra esta lucha legal y comunitaria.

Libertad religiosa colectiva

La libertad religiosa no solo es un derecho a profesar una fe, sino también a no ser obligado a participar en rituales sin consentimiento.

El derecho a entender el derecho

Si la justicia es para todos, ¿por qué el lenguaje del derecho sigue siendo inaccesible? Guerrero expone una deuda pendiente del Estado.

Presión política en la procuración y administración de la justicia penal

Movimientos sociales y casos mediáticos pueden inclinar la balanza judicial. ¿Cuáles son los límites entre el derecho y la presión política en la justicia penal?

La gestación por sustitución y subrogada en Tabasco: aproximaciones conceptuales. Estudio introductorio

Con un enfoque crítico, Barajas y Vera exploran la gestación subrogada en Tabasco, cuestionando su regulación y aplicación jurídica.

Javier Schütte: política de seguridad, drogas y armas

El narcotráfico y las armas, según Schütte, son dos caras de la misma moneda. La seguridad en la frontera debe reconsiderarse sin estigmatizar a migrantes ni desviar la atención de los cárteles.

Diego Guerrero: derecho a la cultura

La cultura es un derecho, no un privilegio. Diego Guerrero expone su reconocimiento en la legislación mexicana y sus implicaciones.

PODRÍA INTERESARTE...