Tema: División de Poderes

Entre mayorías y minorías: la reforma judicial de 2024

Emiliano Escamilla Herrera analiza la reciente reforma constitucional de 2024 en México, cuestionando su enfoque en los "privilegios" del Poder Judicial. Argumenta que el...

La elección de ministros por voto popular: apuntes de los debates del Congreso Constituyente de 1917

En 1917, los constituyentes rechazaron la elección popular de ministros por sus riesgos políticos. Armando Hernández revisa el debate y su vigencia ante la nueva reforma judicial.

La inconvencionalidad de la destitución de las personas juzgadoras

¿Está el gobierno dispuesto a debilitar la independencia judicial en nombre de una reforma? La propuesta de remoción de jueces podría tener consecuencias irreversibles para el Estado de derecho en México.

Juana Fuentes Velázquez: dirección nacional de la JUFED

Juana Fuentes, directora de la JUFED, aborda la importancia de la carrera judicial, desmintiendo mitos y destacando los retos del Poder Judicial.

Sobre la independencia judicial

Víctor Oléa y Víctor Nava destacan la importancia de la independencia judicial para fortalecer el Estado de derecho democrático.

Palabras para nuevos jueces y juezas de distrito en tiempos difíciles

En las palabras que la ministra Ana Margarita Ríos Farjat dirigió a jueces y juezas de distrito en 2022, podemos, en un momento crítico...

PODRÍA INTERESARTE...