Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
ficción
Arte y derecho
Derecho y poder en Pedro Páramo
Manuel de J. Jiménez
Pedro Páramo representa en cierto sentido el pueblo fantasmagórico que sucumbe ante el autoritarismo.
PODRÍA INTERESARTE...
Elegía del neovejete
Guillermo Sheridan
Los puntos resolutivos en el juicio de amparo
Juan Pablo Gómez Fierro
Reconocimiento facial: entre la seguridad y la privacidad
Gonzalo Romero Jiménez
Unidad nacional
Mauricio Atri
Principio de proporcionalidad de las penas y la dificultad de su interpretación
María Zambrano y Mario Armando Sandoval
La farmafia. El imperio del dolor, un relato de necroderecho
Aida del Carmen San Vicente Parada
El reemplazo del sindicalismo por la gestión digna de recursos humanos
Estefanía Rueda García
La inteligencia artificial consciente y el derecho futuro (qué nos dice la ciencia ficción)
José Ramón Narváez Hernández
La autonomía universitaria y la dignidad
Raúl Contreras Bustamante y Marco Antonio Zeind Chávez
Estados federales y organizaciones intergubernamentales: México y la Unión Europea
Santiago de Hoyos Guzmán