Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
Independencia Judicial
Reflexiones
Entre mayorías y minorías: la reforma judicial de 2024
Emiliano Herrera Escamilla
Emiliano Escamilla Herrera analiza la reciente reforma constitucional de 2024 en México, cuestionando su enfoque en los "privilegios" del Poder Judicial. Argumenta que el...
Voces
Juana Fuentes Velázquez: dirección nacional de la JUFED
Mateo Mansilla-Moya
Juana Fuentes, directora de la JUFED, aborda la importancia de la carrera judicial, desmintiendo mitos y destacando los retos del Poder Judicial.
Reflexiones
Sobre la independencia judicial
Víctor Oléa Peláez y Alberto E. Nava Garcés
Víctor Oléa y Víctor Nava destacan la importancia de la independencia judicial para fortalecer el Estado de derecho democrático.
Actualidad
Palabras para nuevos jueces y juezas de distrito en tiempos difíciles
Margarita Ríos Farjat
En las palabras que la ministra Ana Margarita Ríos Farjat dirigió a jueces y juezas de distrito en 2022, podemos, en un momento crítico...
PODRÍA INTERESARTE...
Las clínicas en la educación jurídica
abogacía
Inviolabilidad del domicilio y de las comunicaciones privadas
Miguel Carbonell
La Agencia Nacional de Aduanas de México
Balam Lammoglia Riquelme
Protección del ambiente: bioética y derecho
Sergio García Ramírez
Compliance en la era del nearshoring: Adaptación y responsabilidad en el contexto mexicano
Santiago de Hoyos Guzmán
Memoria y justicia transicional
Juan Carlos Abreu y Abreu
Discordancia entre las garantías de la libertad de expresión y la realidad de los periodistas en México
Daniel Vera
Los derechos humanos de las personas LGBTTTIQA+, las que viven con VIH y las trabajadoras sexuales
Raúl Albores
Una práctica legislativa degenerativa
Arturo Yamil Alvarado Díaz Slim
¿Contratos inconstitucionales?
Luis Alonso Suárez del Real Tostado