Tema: Internacional

Convención Americana de Derechos Humanos con jurisprudencia

Miguel Carbonell y Edgar González Tirant lo Blanch 2ª ed., 2020 De las muchas formas y variedades que existen cuando hablamos de material bibliográfico jurídico, posiblemente las...

Límites a la extraterritorialidad de las leyes

La aplicación extraterritorial de las leyes no siempre es posible, especialmente cuando el individuo al que se le quiere aplicar la ley se encuentra...

Loretta Ortiz Ahlf: Reforma judicial y derechos humanos

Loretta Ortiz Ahlf, actual consejera de la Judicatura Federal, ha forjado una destacada trayectoria en el servicio público y es una reconocida académica, experta...

Javier Cremades: claves para el ejercicio global de la abogacía

Javier Cremades, abogado español fundador y presidente del bufete internacional Cremades & Calvo Sotelo, se ha distinguido a lo largo de su trayectoria no...

Afganistán: el antes, el después y el ahora

La retirada de las tropas de Estados Unidos de Afganistán, tras cumplirse 20 años de presencia fallida en ese país del Medio Oriente, ha...

Delincuencia organizada en México y litigio de armas

El pasado mes de agosto el gobierno de México presentó una demanda ante la Corte Federal del Distrito de Massachusetts en contra de los...

Políticas públicas en salud mental: un reto pendiente por superar en la región

¿Qué pasa cuando los sistemas de salud no están alineados con la realidad? Trejos reflexiona sobre la desconexión entre las políticas públicas y las necesidades en salud mental.

«Pacta sunt servanda» en el siglo XXI

Los pactos son sagrados. Esta regla consuetudinaria de derecho internacional encuentra su codificación en el artículo 26 de la Convención de Viena sobre el...

Ciberterrorismo, ciberdelincuencia y cooperación internacional

Jesús Edmundo Coronado Contreras Bosch México 2021 El mundo cambió radicalmente en los últimos años; la tecnología, más que nunca, ahora desempeña un papel fundamental. Las ventajas...

La nacionalidad mexicana desvirtuada

Resulta preocupante cómo un elemento esencial como la nacionalidad mexicana se está desvirtuando en el texto constitucional y cómo la etiqueta de “derechos humanos”...

PODRÍA INTERESARTE...