El momento del fallecimiento de una persona es incierto y normalmente no estamos preparados para afrontarlo. En este escenario, otorgar un testamento ayudará a resolver problemas que podrían surgir después de la muerte.
Ángel Gilberto Adame (comp.)Tirant lo Blanch2019
Manuel Borja Martínez fue un jurista y notario que se caracterizó por su capacidad de análisis, investigación e innovación...
Arturo Luis Antonio Díaz Jiménez nació el 27 de febrero de 1957 en la Ciudad de México. Estudió la preparatoria en el Centro Universitario México, alcanzando el mejor promedio de su generación, y realizó la licenciatura en derecho en la Escuela Libre de Derecho, obteniendo el título de abogado el 9 de diciembre de 1982.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas del Notariado de la Ciudad de México representa la consolidación de un proyecto anhelado por muchos miembros de dicho colegio, desde hace ya varios años.
Joaquín Talavera Sánchez nació en Córdoba, Veracruz, el 9 de febrero de 1931. Durante 55 años como notario participó en diversas ocasiones como consejero del Colegio de Notarios de la hoy Ciudad de México.
Mario Pérez Salinas nació en la Ciudad de México, donde realizó sus estudios y obtuvo el título de licenciado en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, con una tesis profesional sobre las causas y consecuencias de la extinción del fideicomiso, recibiendo una felicitación especial por el examen sustentado.
Jorge Alfredo Domínguez Martínez (coord.)Porrúa2020
El origen del Código Civil para el Distrito Federal se remonta a los años veinte del siglo pasado, mientras que...