Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
paz
Voces
Paola Zavala: arte y cultura para la paz
David F. Uriegas y Mateo Mansilla-Moya
Desde los Laboratorios para la Paz en el Centro Cultural Universitario en Tlatelolco, Paola Zavala nos platica sobre el impacto que puede tener el...
Educación
La construcción de espacios libres de violencia en las escuelas
Karla Elizabeth González Ramírez
La resolución de conflictos de manera pacífica no es exclusiva de la abogacía. Responde, más bien, a una visión cultural sobre las controversias y...
Arte y derecho
Pablo Picasso y la unificación del símbolo internacional de la paz
Marcos Mansilla Moya y Mariana Yamile Cruz Ibarra
Un símbolo es la representación no verbal de una idea. Bajo esa tesitura podría decirse que la paloma blanca que sostiene una rama de...
Reflexiones
Mediación: Una forma de acercarnos a la cultura de paz
Víctor Manuel Fernández y Laura Enelly Castro
A través de la mediación, los ciudadanos pueden encontrar soluciones a sus conflictos, evitando la carga de los tribunales y fomentando el diálogo.
Arte y derecho
¡PAS!
Patricio J. Gómez Garcés
Dicha al hilo, casi cualquier palabra puede salirse de su significado. Inténtalo. Di significado. ¿No sientes que la lengua, segura al inicio, deambula de pronto...
PODRÍA INTERESARTE...
Alternativas ante la crisis económica ocasionada por la pandemia (segunda parte)
Jaime Salvador García González
Consideraciones de los accidentes viales y su responsabilidad
Roberto Sanromán Aranda
Reforma a la Ley de Amnistía: ¿una propuesta que perdona la criminalidad?
Eduardo Salazar Franco y Diego Saucedo Portillo
Una normativa estandarizada frente a los ciberataques
Karla Pamela Ramos Guerrero
Cambio climático y vulneración de los derechos humanos
Enrique Rojo García
El notario público ante la legitimación de los contratos colectivos de trabajo
Enrique Rojo García
Violencia estética: la falta de su inclusión en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Verónica Cervera Torres
Consejos para la enseñanza del derecho en línea
Víctor Manuel Rangel y María Magdalena Tienda
La mediación como medio alternativo de solución de controversias a la luz de la eficacia horizontal de los derechos fundamentales
Víctor Manuel Fernández y Laura Enelly Castro
Memoria y desaparición
Mariana Lucía Villegas Monroy