Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
PEDAGOGÍA
Educación
Educar en derechos humanos
Michelle Gibson Castañeda y Melissa Gibson Castañeda
Si las aulas fueran espacios de justicia y respeto a la diversidad, ¿se podría finalmente erradicar la opresión sistémica que nos rodea? La respuesta podría estar en la educación en derechos humanos.
PODRÍA INTERESARTE...
Franquicias, modelo clave para la reactivación económica
Enrique U. Alcázar Córdova
Cambio climático y vulneración de los derechos humanos
Enrique Rojo García
La protección y reestructura de las empresas en crisis financiera
Serafín Milo Suárez
La inconvencionalidad de la destitución de las personas juzgadoras
Saulo Loya y Erica Guillen
Desaparición forzada y psicología
Aranza Paola Melgoza Loyola
Inconstitucionalidad de la propuesta de reforma a la Ley del Notariado para la CDMX
Agustín Wallace Hampton Gutiérrez Katze
Víctimas e imputados en igualdad ante la ley y la autoridad
Alejandro Haddad Hernández
La práctica de los métodos de solución de controversias
Karla Elizabeth González Ramírez
El digital securities sandbox (DSS) de Reino Unido: lo que se puede tomar para el caso mexicano
Mónica Moyotl Díaz
Unión Europea: un nuevo paradigma
Michelle Nava Ruíz