Tema: Poder Judicial

Ana María Kudisch: renovación de la BMA

Ana María Kudisch aborda los desafíos del derecho familiar y la reforma judicial en México, destacando la urgencia de jueces preparados y la crisis presupuestaria del Poder Judicial.

El falso federalismo en México, la reforma judicial y la violación de derechos humanos

Fernández y Castro alertan sobre el riesgo de perder el federalismo en México con las reformas judiciales que afectan la autonomía estatal y la participación democrática.

Luis E. Pereda: el futuro del constitucionalismo

"Si no aprende uno a conocer su Constitución, a valorarla, a justificarla en la propia comunidad, tampoco podrá hacerlo a nivel macro."

Deferencia y reforma judicial

Activismo vs. deferencia: ¿Cómo influirá la reforma en la capacidad de los jueces para defender los derechos fundamentales?

La «buena fama pública» y el cajón de sastre

¿Qué oculta el cajón de sastre de la buena fama pública? Un filtro arbitrario que decide quién accede al poder judicial y quién no. ¿Transparencia o juego de sombras?

La inconvencionalidad de la destitución de las personas juzgadoras

¿Está el gobierno dispuesto a debilitar la independencia judicial en nombre de una reforma? La propuesta de remoción de jueces podría tener consecuencias irreversibles para el Estado de derecho en México.

Juan Pablo Gómez Fierro: apuntes sobre la reforma al Poder Judicial

El magistrado expone sus críticas sobre la reforma judicial y la elección popular de jueces en el Poder Judicial.

Juana Fuentes Velázquez: dirección nacional de la JUFED

Juana Fuentes, directora de la JUFED, aborda la importancia de la carrera judicial, desmintiendo mitos y destacando los retos del Poder Judicial.

Sobre la independencia judicial

Víctor Oléa y Víctor Nava destacan la importancia de la independencia judicial para fortalecer el Estado de derecho democrático.

PODRÍA INTERESARTE...