Tema: sustentabilidad

El Poder Ejecutivo en la Constitución mexicana. Del metaconstitucionalismo a la constelación de autonomía

Pedro Salazar UgarteFondo de Cultura Económica2017 En El Poder Ejecutivo en la Constitución mexicana. Del metaconstitucionalismo a la constelación de autonomías, Pedro Salazar Ugarte ofrece...

Acercar los derechos humanos a las personas

"Es deber de la ciudadanía coadyuvar con las tareas públicas; una de éstas es la de promover los derechos humanos, de acercarlos a la comunidad."

Pronunciamiento del Observatorio de Organismos Constitucionales Autónomos

"Hacemos un llamado a las instancias correspondientes para que en un proceso de deliberación democrática todas las voces sean escuchadas y sus inquietudes atendidas respecto de la subsistencia de instituciones que son pilares de nuestro sistema democrático y de Estado de Derecho."

Adrián Alcalá: INAI, una institución democrática

"Una sociedad informada es una sociedad que puede ejercer libremente sus derechos."

Javier Juárez: autonomía en las telecomunicaciones y la radiodifusión

"Yo pienso que es importante seguir consolidando el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México, que es precisamente el mandato constitucional que tiene el IFT: fomentar el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión."

Autonomía y naturaleza del Tribunal Federal de Justicia Administrativa: un análisis constitucional

¿Es necesario que el TFJA sea reconocido como un órgano autónomo constitucional para asegurar su verdadera independencia?

Análisis de la reforma de simplificación orgánica

Mientras que la propuesta busca eliminar duplicidades y reducir la burocracia, surgen preguntas inquietantes sobre las verdaderas intenciones detrás de la centralización del poder en el Ejecutivo. ¿Se sacrifica la calidad de los servicios públicos y los derechos ciudadanos en nombre de una supuesta eficiencia?

Bioterrorismo como asunto de seguridad nacional: perspectivas en el marco de la Agenda 2030 y el fortalecimiento de la salud pública en México

El bioterrorismo, una amenaza silenciosa, desafía la seguridad nacional y la salud pública en México. La Agenda 2030 exige estrategias urgentes para fortalecer la respuesta ante ataques biológicos

Transición a la democracia

Mateo Mansilla-Moya analiza cómo las demandas de una justicia independiente se entrelazan con la resistencia a una reforma judicial que podría revertir la transición democrática en México. ¿Estamos ante un retroceso?

Andrea Viloria: abogacías traductoras y litigio estratégico para combatir la desigualdad

La Comisión de Jóvenes Barristas de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, y abogacía, hemos sumado esfuerzos para crear un espacio en el que...

PODRÍA INTERESARTE...