Guillermo Valdés Castellanos dirigió el Centro de Investigación y Seguridad Nacional durante el gobierno de Felipe Calderón. A trece años de haber dejado su...
En colaboración con el Consejo Interuniversitario Nacional de Estudiantes de Derecho (CINED), se lanzó la convocatoria para el "Premio Anual de Escritura CINED" con...
David Vázquez Maldonado, integrante del colectivo Círculo de Amparo, describe el poder transformador de la realidad que tiene amparo a través de aquel que...
Si las aulas fueran espacios de justicia y respeto a la diversidad, ¿se podría finalmente erradicar la opresión sistémica que nos rodea? La respuesta podría estar en la educación en derechos humanos.
El abuso de poder en el ámbito laboral, disfrazado de consentimiento, es una forma de corrupción que sigue sin reconocerse ni sancionarse adecuadamente.
La adaptación es la clave: la educación jurídica debe evolucionar con rapidez para preparar a los operadores legales frente a un panorama incierto y en constante cambio.
Aquí puedes consultar y descargar el Boletín del mes de marzo de 2024 del Observatorio de Organismos Constitucionales Autónomos.
Boletín Marzo - Observatorio de Organismos...