Se renovó la Mesa Directiva del Colegio de Notarios del Estado de México, ahora encabezada por el notario Víctor Humberto Benítez González, titular de la Notaría Pública 136 en esa entidad federativa. Este 9 de enero, ante Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México, tomaron protesta quienes la integraran en el periodo 2025-2026.
Durante su discurso, el maestro Humberto Benítez González destacó el liderazgo y la transformación que se está dando con la gobernadora constitucional, Delfina Gómez, subrayando el impacto que están teniendo sus políticas sociales, mismas que han posibilitado resaltar la labor y los retos de notariado mexiquense. Aunado a ello, apuntó que las caravanas itinerantes han sido fundamentales para acercar servicios y trámites a la población mexiquense; tan solo en el 2024, se realizaron más de 250 mil gestiones gratuitas a la población, en un trabajo conjunto entre las autoridades gubernamentales y notariado.
En lo relativo al Plan de Vivienda para el Bienestar que ha impulsado la presidenta Claudia Sheinbaum, el notario Benítez González afirmó que se tiene como centro al Estado de México por ser una entidad clave por su realidad demográfica y política cuya transformación requiere de servicios cercanos y vivienda habitable; por ello, aseguró que el Estado de México pone a su notariado al frente para atender esa gran demanda: “Una propiedad regularizada es la mejor garantía de seguridad para el patrimonio, es así que hoy el notariado asegura legalidad, validez, seguridad jurídica, y previene actos de lavado de dinero y de corrupción”.
El notario 136 también habló sobre las innovaciones que ha habido en el notariado mexiquense. Son el primero Colegio a nivel continental en ser entidad de certificación y evaluación a nivel nacional, y como primer producto generaron el Estándar 1420 de prevención de lavado de dinero y de corrupción en las actividades notariales. Así mismo, los notarios del Estado de México son los primeros en el mundo en poder realizar en línea los procedimientos de justicia alternativa, de principio a fin, teniendo la posibilidad de registrar los convenios de forma automatizada en la base de datos del Poder Judicial (a partir de la validación que les ha conferido el Poder Judicial del Estado de México). También, son pioneros en el mundo siendo reconocidos como agentes certificadores para firma electrónica avanzada.
Benítez González reiteró a la sociedad mexiquense que, de la mano del gobierno su notariado seguirá a su lado.
Durante el evento celebrado en el Centro de Convenciones de Toluca, se llevó a cabo la firma del Convenio para la Regularización de Tenencia de la Tierra en el Estado de México entre este Colegio y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), con el objetivo de regularizar más de 12 mil títulos de propiedad en la entidad para impulsar el desarrollo social y económico.
A la toma de protesta asistieron, entre otras personalidades, Jesús George Zamora, titular de la Consejería Jurídica del gobierno estatal; Guillermo Ortiz Mayagoitia, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable; Myrna Araceli García Morón, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; e Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría del Estado de México.
